En estos días estamos estudiando en C. del medio el tema de la energía por lo que recomiendo su visita como medio de ampliar conocimientos.
2º- La Universidad de La Rioja se une a la conmemoración del Año Internacional de la Astronomía 2009 con diversas actividades de divulgación científica, entre las que destaca la instalación de un planetario en el que se proyectará el audiovisual "De los anillos de Saturno a las lunas de Júpiter". En él se hace un recorrido por la historia de la exploración espacial, se plantean los principales retos y avances en la materia, y se exponen algunos de los problemas a los que nos enfrentamos.
El planetario se podrá visitar en el Complejo Científico Tecnológico de la Universidad (C/ Madre de Dios, 51) del 16 de febrero al 31 de marzo.
2º- La Universidad de La Rioja se une a la conmemoración del Año Internacional de la Astronomía 2009 con diversas actividades de divulgación científica, entre las que destaca la instalación de un planetario en el que se proyectará el audiovisual "De los anillos de Saturno a las lunas de Júpiter". En él se hace un recorrido por la historia de la exploración espacial, se plantean los principales retos y avances en la materia, y se exponen algunos de los problemas a los que nos enfrentamos.
El planetario se podrá visitar en el Complejo Científico Tecnológico de la Universidad (C/ Madre de Dios, 51) del 16 de febrero al 31 de marzo.
1 comentario:
Puesto que los alumnos de 4º quieren practicar con las nuevas tecnologías y enviar correos, la Asociación de Padres que estamos al corriente de las actividades que llevan a cabo los niños, os ponemos nuestra dirección de correo electrónico para que nos escribáis.
ampabn@gmail.com
Esperamos vuestros correos, prometemos responder y enviar alguna sorpresita.
Publicar un comentario